Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Hipercalcemia (calcemia > 2,6 mmol/L) o hipercalciuria. Litiasis cálcica. Hipervitaminosis D.
Precauciones
Hipercalcemia e hiperfosfatemia Para obtener una respuesta clínica adecuada a la administración oral de calcifediol, se requiere también que la ingesta de calcio en la dieta sea adecuada. Por tanto, para controlar los efectos terapéuticos, se deberían monitorizar en suero, además del 25(OH)D: el calcio, el fósforo y la fosfatasa alcalina, así como el calcio y fósforo urinarios en 24 horas. Insuficiencia renal: Se aconseja administrar con precaución. Insuficiencia cardíaca: Se requiere una especial precaución. Hipoparatiroidismo: La 1-alfa-hidroxilasa se activa por la paratohormona. Como consecuencia, en caso de insuficiencia paratiroidea, puede disminuir la actividad del calcifediol. Cálculos renales: Se debe controlar la calcemia, ya que la vitamina D aumenta la absorción del calcio y puede agravar el cuadro. En estos pacientes se deben administrar suplementos de vitamina D solo si los beneficios superan a los riesgos. Inmovilización prolongada: En pacientes con una inmovilización prolongada puede ser necesaria la reducción de la dosis para evitar hipercalcemia. Sarcoidosis, tuberculosis u otras enfermedades granulomatosas Debe emplearse con precaución dado que estas patologías conducen a una mayor sensibilidad al efecto de la vitamina D, así como al aumento del riesgo de padecer reacciones adversas a dosis inferiores a las recomendadas del medicamento.. Interferencias con pruebas analíticas Advertencias sobre excipientes Este medicamento contiene alcohol (etanol) en cada cápsula blanda. La pequeña cantidad de alcohol en este medicamento no tendrá efectos notables. Este medicamento contiene colorante amarillo anaranjado S que puede producir reacciones alérgicas. Las unidades internacionales (UI) no deben usarse para determinar la dosis de calcifediol ya que esto podría dar lugar a una sobredosis