Tratamiento local de las infestaciones producidas por el ácaro denominado Sarcoptes scabiei (arador de la sarna), es decir, escabiosis o sarna. Permetrina crema está indicado en adultos y niños mayores de 2 meses.
Crema suave de color blanco, contenido en tubo colapsible de aluminio blanco x 5g, 30g y 60g.
Modo de uso
Uso cutáneo: Debe procederse a la aplicación de la crema mediante un cuidadoso y meticuloso masaje en todas las superficies de la piel desde el cuello hacia abajo hasta la planta de los pies, no es necesario el baño antes de la aplicación de la crema, debiendo dejar que ésta actúe por un periodo de 8 a 14 horas procediendo, transcurrido dicho periodo, al baño o ducha.
Niños mayores de 2 meses: Aplicar la crema desde la cabeza hasta los pies dejándola actuar entre 8 y 14 horas. A continuación se procederá al baño o ducha.
Información Adicional
Receta Médica
*Requiere Receta
Registro Sanitario
EE-07752
Laboratorio
AJR Labs S.A.C
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al principio activo, a otras piretrinas, tanto sintéticas como naturales, o a alguno de los excipientes.
Precauciones
En caso de presentarse reacciones de hipersensibilidad debe cesarse el uso.
Debe evitarse el contacto con los ojos. En caso de que esto suceda, debe procederse al inmediato lavado de los mismos con abundante agua.
No aplicar sobre heridas ni mucosas (como dentro de la nariz, la boca o la vagina), ni en casos de irritación persistente de la piel.
La sarna se acompaña frecuentemente de prurito, edema y eritema.
El tratamiento con Permetrina puede exacerbar estos síntomas temporalmente.
Debe advertirse a los pacientes que el picor y el eritema pueden aparecer después de la aplicación de Permetrina y también advertirles que si la irritación persiste deberán consultar a su médico.
El prurito asociado con la sarna normalmente no se considera una indicación para repetir el tratamiento porque es una reacción de hipersensibilidad del huésped al ácaro y puede durar varias semanas a pesar del éxito del tratamiento.
En caso de hipersensibilidad a los crisantemos o a otras compuestas, el tratamiento solo se debe administrar si está estrictamente indicado. En esos casos, el tratamiento se debe cambiar a un fármaco químicamente distinto.
Población pediátrica
Solo se dispone de experiencia limitada con Permetrina Crema en niños de 2 meses a 23 meses. Por lo tanto, en este grupo de edad, el tratamiento solo se debe administrar bajo estrecha supervisión médica. Advertencias sobre excipients
Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene alcohol cetoestearílico. Puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) porque contiene parahidroxibenzoatos de metilo, etilo, propilo y butilo.
Este medicamento contiene propilenglicol. El propilenglicol puede provocar irritación en la piel. No utilizar este medicamento en niños menores de 4 semanas con heridas abiertas o grandes áreas de piel dañada (como quemaduras).
Descripción
Crema suave de color blanco, contenido en tubo colapsible de aluminio blanco x 5g, 30g y 60g.
Modo de uso
Uso cutáneo: Debe procederse a la aplicación de la crema mediante un cuidadoso y meticuloso masaje en todas las superficies de la piel desde el cuello hacia abajo hasta la planta de los pies, no es necesario el baño antes de la aplicación de la crema, debiendo dejar que ésta actúe por un periodo de 8 a 14 horas procediendo, transcurrido dicho periodo, al baño o ducha.
Niños mayores de 2 meses: Aplicar la crema desde la cabeza hasta los pies dejándola actuar entre 8 y 14 horas. A continuación se procederá al baño o ducha.